Municipios

Con gran éxito Xicohtzinco participa con muestra gastronómica

El Norte Abriendo Fronteras

Por Eduardo Melro

New Haven, Connecticut, 22 de abril de 2023.- Por primera vez en la Historia de Xicohtzinco, la administración municipal tomó la decisión de trascender las fronteras y exponer su gastronomía a nivel internacional, con un platillo tradicional como es “El Molote”.

La participación del municipio en el marco de los festejos por El Día de la Hermandad Tlaxcala- New Haven representa el inicio de promoción turística y gastronómica que sin duda se reflejará en la generación de ingresos para muchas familias que viven de la preparación del delicioso platillo.

Los molotes tradicionales de queso, tinga y papa
Los molotes tradicionales de queso, tinga y papa

Los hay de diferentes sabores, los tradicionales de tinga, queso y papa, así como las nuevas variedades de longaniza, huitlacoche, sesos, hawaiano, combinación de carnes, entre otros, acompañados por su epazote y laurel, el sazón lo pone cada una de las cocineras que cada vez más se incrementan en la zona y es notorio cuando se celebra la tradicional feria de “El Molote” en la primera semana de septiembre.

Delicioso platillo cocinado con recetas originales
Delicioso platillo cocinado con recetas originales

Al ser entrevistado el presidente municipal Luis Ángel Barroso Ramírez, señaló que Xicohtzinco es grande por su cultura, gastronomía y lugares emblemáticos como la Parroquia de Santo Toribio, la Capilla de Santa Filomena , el emblemático Lago del Niño y sus danzas de carnaval.

El Lago del Niño, una de las bellezas naturales del municipio.
El Lago del Niño, una de las bellezas naturales del municipio.

Entre los platillos que ofrece el municipio de Xicohtzinco se encuentra el mole de guajolote torta de haba con camarón, pescado tentzo, tlatlapas , carnitas de res, tlacoyos, chalupas, pellizcadas, tamales de anís, chilaquiles verdes y rojos, entre otros.

Por su gastronomía, Xicohtzinco forma parte de la delegación Tlaxcala
Por su gastronomía, Xicohtzinco forma parte de la delegación Tlaxcala

Hoy Xicohtzinco participa en el primer festejo por El Día de la Hermandad Tlaxcala New Haven, en el estado de Connecticut en la Unión Americana, presentando su gastronomía por el alcalde Luis Ángel Barroso Ramírez y la Regidora de Salud y enlace municipal con la Dirección de Atención a Migrantes, Cleotilde Jaramillo Ramírez.

También los que encuentran en todo el estado

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 23 de enero de 2023.- Ante la localización y rescate de 233 personas extranjeras que fueron trasladadas al refugio temporal del municipio de Ixtacuixtla, el gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó, que dicho refugio se encuentra habilitado y adecuado para que las personas pernocten hasta que la autoridad pertinente defina su situación migratoria.

Desde el sábado pasado, el Instituto Nacional de Migración (INM), delegación Tlaxcala, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), determinó trasladar a las 233 personas al refugio temporal, donde se realizó un registro y se verificó el estado de salud de cada una de las personas.

Personal de la CEPC realizó la verificación del refugio, a fin de comprobar que las instalaciones de salidas de emergencia, luz, gas, ventilación y servicios sanitarios fueran las adecuadas. Con lo anterior, se constató que el centro de captación se encuentra habilitado y funcionando al 100 por ciento.
refugio 2
En ese sentido, la CEPC indicó que además de este inmueble, los refugios temporales que hay en la entidad se encuentran habilitados para el resguardo de los ciudadanos que así lo requieran.

Los refugios se encuentran en las instalaciones del DIF municipal de Apetatitlán, el albergue del DIF en Tlaxcala capital, el salón de usos múltiples de la presidencia de Acuamanala, las instalaciones de la Casa de Piedra en San Pablo del Monte, así como en los auditorios municipales de Contla, Chiautempan, Tepeyanco, Santa Isabel Xiloxoxtla, La Magdalena Tlaltelulco, Tetlanohcan, Teolocholco, Mazatecochco, Papalotla y Tenancingo.

Los refugios se encuentran preparados desde el inicio de la temporada invernal y seguirán así para la siguiente temporada de lluvias, además que son permanentes ante una contingencia para el Plan Popocatépetl y en caso de ameritarlo se aplicará el Plan DN-III, otorgando refugio a las familias de la entidad.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que la CEPC y la Red Municipal trabajan los 365 días del año para atender emergencias y salvaguardar la integridad de las personas; en caso de necesitar algún refugio temporal, deberán acudir de inmediato a la presidencia municipal de su demarcación para su atención y de tener una emergencia llamar al 911.

Invitó a las familias tlaxcaltecas y visitantes a disfrutar de los festejos patrios en un ambiente de paz y seguridad

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 15 de septiembre de 2022.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó el Fuego Simbólico de Independencia a presidentas y presidentes de los 60 ayuntamientos de la entidad, como parte de las actividades conmemorativas por el CCXII aniversario del inicio de la lucha por la Independencia.

En el Domo Blanco del Centro Expositor, la titular del Ejecutivo local recibió de manos de la juventud tlaxcalteca la antorcha con la que compartió el fuego a las y los alcaldes.
fuego 2
Cuéllar Cisneros invitó a las familias tlaxcaltecas y visitantes a disfrutar de los festejos patrios que se tienen preparados en el Centro Histórico de la ciudad capital, donde más de 700 elementos de seguridad custodiarán el evento para garantizar paz y bienestar a las y los asistentes.

Luego de la ceremonia, las autoridades municipales se trasladaron a sus localidades para compartir el Fuego Simbólico de Independencia con representantes de sus comunidades.
fuego 3
Al evento acudieron los secretarios de Gobierno, Sergio González Hernández y de Educación, Homero Meneses Hernández; el comandante de la 23 Zona Militar, Gumaro Cabrera Osornio; las presidentas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas y de la Mesa Directiva del Congreso local, Leticia Martínez Cerón; el coordinador de la Guardia Nacional en Tlaxcala, Vinicio Perea Alcaraz, así como los secretarios generales de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), funcionarios estatales e integrantes de los 60 ayuntamientos.

Se ha brindado atención a 147 víctimas de algún tipo de violencia de género

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 2 de septiembre de 2022.- Como parte de las estrategias de prevención y proximidad social, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través del Departamento de Prevención del Delito, fortaleció las acciones para combatir la violencia contra las mujeres en razón de género en el estado.

La SSC brindó orientación, protección y atención de manera oportuna a 147 personas víctimas de algún tipo de violencia de género en los municipios de Huamantla, Zacatelco, Panotla, Atltzayanca, Contla de Juan Cuamatzi, Muñoz de Domingo Arenas, Teolocholco, Xicohtzinco, Yauhquemehcan y Tlaxcala.

En este caso, se ha requerido del apoyo de la Unidad Especializada en Combate a la Violencia de Género, quien está a cargo de una unidad móvil, la cual dio acompañamiento y traslado a las víctimas a las instancias correspondientes para continuar con su procedimiento legal, incluso la Unidad da seguimiento y asesoría en todos los casos.
SEGURIDAD 2
Asimismo, impartió capacitaciones a trabajadores administrativos de 40 ayuntamientos, así como a elementos de la policía municipal de Tetlanohcan, Santa Cruz Tlaxcala, Tepetitla de Lardizábal y San Juan Huactzinco, en materias de violencia de género, atención y canalización, así como marco jurídico para identificar las principales necesidades de las víctimas.

También, la SSC se ha sumado a la campaña contra la trata de personas que encabeza el gobierno federal, a través de una rodada ciclista que se llevó a cabo el pasado 31 de julio “Día Mundial contra la Trata de Personas” como una manifestación pacífica para concientizar a las personas sobre este fenómeno social.

Con lo anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con las mujereas y niñas tlaxcaltecas e invita a denunciar a acto de violencia en su contra, ya sea a través del Servicio de Emergencias 911, 089 o la línea directa de la Unidad que es 246 46 5 20 56.

Se efectuará del 26 de agosto al 4 de septiembre en el parque Hidalgo con la participación de más de 50 artesanas y artesanos

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 26 de agosto de 2022.- Gobierno del Estado, a través de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), inauguró la Expo Venta Artesanal y de Microproductores en el municipio de Chiautempan, la cual permanecerá instalada del 26 de agosto al 4 de septiembre en el parque Hidalgo, con el objetivo de reactivar la economía y fomentar el consumo local.

Durante el acto protocolario, el director de la CAT, Saúl Pérez Bravo señaló que estos proyectos en beneficio de la ciudadanía cuentan con el impulso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, “este gobierno es de compromisos, a un año hemos dado resultados y la mejor evaluación nos la debe de hacer el pueblo”.

Por ello, dio inicio esta travesía por los diferentes municipios de la entidad, cuyo arranque tuvo sede en la ciudad sarapera gracias al apoyo del municipio, donde auguró buenos resultados para las y los expositores.

Pérez Bravo reiteró el compromiso de apoyar al sector artesanal, “tengan por seguro que hasta el último día que estemos presentes en el mandato que nos corresponde, lucharemos en beneficio de nuestro pueblo”.
CHIAUTEMPAN 2
En su intervención, el presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero agradeció el respaldo de la mandataria estatal para llevar a cabo la expo artesanal, que tiene como objetivo reactivar la economía local e impulsar el talento de artesanos y productores de la región.

Y expresó que los artesanos y microproductores son un motivo de orgullo para Tlaxcala, por lo que buscará detonar permanentemente esta y otras actividades para aprovechar el potencial que tienen en beneficio de todas y todos.

A su vez, el representante de artesanas y artesanos, Miguel Hernández Muñoz agradeció los espacios que les brindan para exponer sus obras y productos, con el propósito de apoyar su economía y atraer turismo en suma al trabajo de la titular del Ejecutivo local.

Esta ocasión participan más de 50 expositores que ofrecen una diversidad de artículos, por lo que se hace extensiva la invitación a la ciudadanía para que acuda y consuma lo local, a fin de coadyuvar en la recuperación de la economía de artesanos y productores tlaxcaltecas.

Al evento acudió el director de Desarrollo Económico municipal, Lázaro Netzáhuatl Teomitzi e invitados.

Llevarán a cabo acciones coordinadas para la difusión y promoción de la cultura

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 24 de agosto de 2022.- La Secretaría de Cultura en Tlaxcala y el municipio de Tetla de la Solidaridad firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de conjugar esfuerzos institucionales para difundir e implementar actividades de corte cultural dirigidas especialmente a las infancias en este municipio.

Asimismo, se acordó trabajar sobre distintas líneas de acción, como el fomento a la cultura en el municipio; formulación conjunta de programas que permitan la estimulación artística a través de la realización de talleres de artes plásticas, artes escénicas, audio y video dirigido especialmente a niñas y niños en el Centro de Artes de Apizaquito; así como coadyuvar en la realización de festivales, encuentros y otras formas de participación.

Durante la firma, el secretario de Cultura en la entidad, Antonio Martínez Velázquez comentó la importancia de que los ciudadanos de Tetla sientan al Centro de las Artes como suyo; “en ese sentido hemos colaborado en distintas ocasiones con el municipio, el objetivo número uno de la secretaría es la descentralización de la cultura”.
TETLA  2
Martínez Velázquez recalcó que como nunca la Secretaría tiene una acción territorial, ese cambio es el más importante que ha tenido la administración actual, toda vez que “antes la cultura se tenía en los recintos, hoy estamos en las comunidades y es el cambio que ha planteado la gobernadora Lorena Cuéllar en cuanto a las políticas culturales”.

En su intervención, el alcalde de Tetla, Andrés Ramírez Galicia mencionó que “la cultura es el elemento más importante para el desarrollo humano y de los pueblos, por eso la importancia del mismo; gracias a la gobernadora Lorena Cuéllar por ese apoyo a la cultura, no podemos dejar pasar esta oportunidad, con mucho gusto les recibimos y firmamos este convenio, porque la cultura es una herramienta para mejorar nuestro entorno, algo que cambia la mentalidad, la ideología de los jóvenes y por el bien de nuestra cultura y de nuestra gente”.

*El Dr. Vagón, “el Tren de la Salud” visitará del 22 de agosto al 4 de septiembre los municipios de Huamantla, Apizaco y Quilehtla con medicina general, pruebas de laboratorio y estudios de gabinete sin costo

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 10 de agosto de 2022.- La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros presentó los servicios del Dr. Vagón, “el Tren de la Salud”, y la Primera Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido, estrategias médicas gratuitas que se realizarán durante los meses de agosto y primeros días de septiembre de 2022 en beneficio de más de 6 mil pacientes y familias de la entidad tlaxcalteca, principalmente.

Todas las personas, incluida la población migrante, podrán acceder a estos servicios sin costo económico que representan un ahorro financiero a la población porque no pagarán la atención medica de alta especialidad y tampoco erogarán de 50 a 75 mil pesos que cuesta cada una de las cirugías de labio y paladar hendido, gracias a la gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Estas acciones médicas van a prevenir enfermedades, fomentarán la detección temprana y el tratamiento oportuno, además refrendan el compromiso de la actual administración del Gobierno de Tlaxcala de respaldar las acciones en salud para toda la población del estado, afirmó la titular del Ejecutivo estatal, en rueda de prensa que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Salud (SESA), acompañada por el secretario de Salud y director general del O.P.D. de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses; el gerente Médico del Dr. Vagón de la Fundación Grupo México, Ricardo Reyes Diaz y el cirujano plástico y líder del programa de Labio y Paladar Hendido, Blas David Domínguez Reyes.

El Dr. Vagón estará en las estaciones del tren de los municipios de Huamantla del 22 al 25 de agosto, en Apizaco del 27 al 30 de agosto y en Quilehtla, ubicada como estación de Zacatelco, del 1 al 4 de septiembre de 2022, son 17 vagones y un quirófano que ofrecerán a toda la población estudios de laboratorio y gabinete, consultas médicas generales y de especialidad, planificación familiar, clínica especializada en salud integral para la mujer y el paciente diabético.

Cuéllar Cisneros indicó que por día se prevé atender a poco más de 500 beneficiarios con servicios médicos totalmente gratuitos de somatometría, medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología, oftalmología, geriatría, dermatología, clínica integral del paciente diabético y salud integral para la mujer.

También la población accederá a servicios de odontología, quiropráctica, rehabilitación física, optometría, audiometría, nutrición, psicología y planificación familiar.

Además de pruebas de laboratorio como química sanguínea de 13 elementos, BH (Biometría hemática), enzimas cardíacas, perfil de lípidos, Examen General de Orina (EGO), Prueba Inmunológica de Embarazo (PIE), glucosa capilar, hemoglobina glucosilada, Antígeno Prostático (PSA), ácido úrico, Hormona Estimulante de Tiroides (TSH), Prueba de PCR para detectar papiloma (VPH-ADN), Detección de infecciones de transmisión sexual (VDRL), prueba de antígeno para SARS CoV-2 y Dímero D.

Asimismo, la población tlaxcalteca accederá a estudios de audiometría, mastografías, ultrasonidos, rayos X, electrocardiogramas, espirometrías, densitometría calcánea, colposcopías, tamiz auditivo, tamizaje genético para detección de mucopolisacaridosis, ecografía Doppler y retinografía no midriática.

Y se ofrecerán funciones de Cine Vagón, que en alianza con Cinemex se ofrece un programa de entretenimiento, que consta de un vagón de tren habilitado con todo lo necesario para llevar la magia del cine a las comunidades que visita Dr. Vagón, son gratuitas al aire libre, con equipos de audio y proyección de alta calidad, más la entrega de palomitas, actividad que se realiza como una estrategia para brindar entretenimiento sano y combatir la violencia intrafamiliar.

En su intervención, el secretario de Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses indicó que los servicios médicos del Dr. Vagón y la Primera Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido hacen un cambio radical en la salud de la población que impulsa la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Zamudio Meneses indicó que los servicios médicos del Dr. Vagón son una gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar y para la Primera Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido se hará una inversión de 35 mil pesos para el pago de viáticos de los cirujanos provenientes de otros estados del país que apoyarán en las intervenciones que se desarrollarán del 10 al 12 de agosto próximo.

En tanto, el gerente Médico del Dr. Vagón de la Fundación Grupo México, Ricardo Reyes Díaz, a nombre de la Fundación Grupo México, agradeció el apoyo de la titular del Ejecutivo estatal porque muestra el compromiso que tiene con la salud de la población, debido a que los servicios que se brindarán en los tres municipios y sus alrededores son una gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Indicó que regresan a Tlaxcala después de muchos años de no venir porque en administraciones anteriores “nos fue muy mal desafortunadamente”, pero con el compromiso del actual Gobierno de Tlaxcala, el Dr. Vagón regresa con servicios que se ofrecen en la ruta número 80 que llegará a la entidad beneficiando a más de 6 mil pacientes en 12 días en los que se prevé atender a 500 pacientes diariamente entre las diversas atenciones médicas que se ofrecerán.

Reyes Díaz informó que el Dr. Vagón estará dando servicio cuatro días en cada una de las tres estaciones que visitará, el horario de atención será de 6:00 a 17:00 horas, serán 65 profesionales de la salud y 17 vagones en donde se brindará la atención médica a la población, actividades en las que también participarán dependencias estatales, así como las presidencias municipales de las estaciones sedes y circunvecinas.

El cirujano plástico y responsable del programa de Labio y Paladar Hendido de la Secretaría de Salud, Blas David Domínguez Reyes informó que serán alrededor de 36 pacientes beneficiados con la Primera Jornada de Labio y Paladar Hendido 2022 que se realizarán en las instalaciones del Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar de la SESA del 10 al 12 de agosto.

Los beneficiarios son infantes desde los tres meses de edad, adolescentes y hasta personas mayores de edad de los municipios de Yauhquemehcan, Apizaco, San Luis Teolocholco, Xicohtzinco, Ixtacuixtla, Huamantla, Contla, San Cosme Mazatecochco, Tlaxcala, Papalotla, Calpulalpan, San Pablo del Monte, San Juan Totolac, Cuapiaxtla, Nanacamilpa de Mariano Arista, Tlaxco, Nativitas, Santa Cruz Tlaxcala, Sanctórum y Xaloztoc.

Además de pacientes provenientes de Altotonga, Veracruz; Chiautzingo, Nopalucan y Buenos Aires, Puebla; y Ocotuca, Hidalgo.

El personal médico que participará en la Primera Jornada Gratuita de Labio y Paladar Hendido es de cirugía plástica, anestesiólogo pediatra, pediatra intensivista, ortodoncista pediátrico, además de que en el estado de Tlaxcala se tiene una cobertura del 99 por ciento en corrección de labio y paladar hendido y por eso es que se puede atender a pacientes de otros estados en las jornadas de cirugías que se realizan en la SESA, afirmó Domínguez Reyes.

Se implementaron dispositivos de seguridad en Tequexquitla, Atltzayanca, Nativitas, Chiautempan, Tenancingo y Cuapiaxtla

El Norte Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 04 de agosto de 2022.- Derivado de las diferentes festividades y bailes populares que se realizaron en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSC) llevó a cabo operativos de seguridad y vigilancia para prevenir incidentes o hechos delictivos que pongan en riesgo la integridad de quienes acudieron a disfrutar de las actividades programadas.

Estos dispositivos se realizaron en las ferias de El Carmen Tequexquitla, Atltzayanca, Nativitas, Chiautempan, Tenancingo y Cuapiaxtla, donde se registró saldo blanco, ya que no se tuvo reportes de riñas, robo de unidades vehiculares o a transeúntes.

Lo anterior fue gracias a la coordinación interinstitucional de los tres niveles de gobierno, ya que se contó con la participación de los efectivos estatales a través de las delegaciones policiales, Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), Grupo de Reacción y del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como de las direcciones de policía municipal, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CECP) y la Guardia Nacional.

Dichas instituciones desplegaron unidades de vigilancia para realizar recorridos por las distintas calles de los municipios referidos; asimismo, se hicieron recorridos a pie para verificar las instalaciones de gas de los comercios que expedían alimentos, los permisos para venta y consumo de alcohol, funcionamiento de los juegos mecánicos, así como los filtros de revisión para evitar el ingreso de armas a conciertos y bailes populares.

De esta manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de trabajar coordinadamente para garantizar a la ciudadanía un Tlaxcala Seguro.

En la Décima Reunión Itinerante de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad reconoció la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para contener la incidencia delictiva

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 02 de agosto de 2022.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la Décima Reunión Itinerante de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad del Estado de la Región III Zacatelco, donde destacó que el trabajo conjunto permite fortalecer la seguridad en todos los municipios, específicamente en los que conforman esta zona, en beneficio del turismo y bienestar de la ciudadanía.

En el salón Los Ángeles de Calpulalpan, la mandataria estatal reconoció que los diferentes niveles de gobierno han sumado a la entidad en materia de seguridad para contener la incidencia delictiva y colocar a Tlaxcala como la más segura del país.

“Todos juntos hemos logrado este reconocimiento a nivel nacional, hacemos un gran equipo, pues hemos contenido el homicidio doloso, además el robo a casa-habitación, a transeúnte y a negocios han disminuido a más de la mitad por debajo de la tendencia nacional, es un orgullo tener a Tlaxcala en ese lugar”, indicó.

PRESIDENTES 2
Al mismo tiempo, agradeció la participación de las y los presidentes municipales en la mesa de seguridad, para realizar acciones que los lleven a disminuir delitos, “estamos superando muchas adversidades, combatiendo la violencia en razón de género y atendiendo la violencia familiar, por ello en poco tiempo vamos a organizar a nivel nacional un programa piloto de la Policía Rosa”.

De ahí que la titular del Ejecutivo local informó que en próximos días se recibirán 50 patrullas para fortalecer la seguridad rosa y estar pendientes de las mujeres, por lo que las y los exhortó a continuar trabajando con dedicación a fin de mantener la paz en sus municipios.

Finalmente, anunció que existen amplias posibilidades de que el próximo año el estado sea sede del Mundial de Voleibol, en el que se espera la llegada de 92 equipos internacionales, además de la instalación de empresas como Mercedes Benz, que repuntarán el desarrollo económico y el turismo.

A la reunión acudieron el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; integrantes del Consejo Estatal de Seguridad; el alcalde de Calpulalpan, Edgar Peña Nájera y sus homólogos de los municipios que corresponden a esa región.

*Será en el marco de la festividad de “La Noche que Nadie Duerme” que se celebra el 14 de agosto de cada año en el Pueblo Mágico de Huamantla

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 20 de julio de 2022.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secture), busca formar parte de “Guinness World Records” y obtener un reconocimiento con “El tapete de aserrín más largo de la historia”, con el objetivo de posicionar a Huamantla como uno de los destinos turísticos y culturales más importantes a nivel internacional.

En las instalaciones de la Secretaría de Turismo federal, el subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Humberto Hernández Haddad explicó que esta actividad contará con la participación de 2 mil personas, quienes utilizarán alrededor de 80 mil kilogramos de materiales como aserrín, arena y diamantina, además de 70 mil piezas de flores.

Por lo anterior, reconoció las “manos mágicas” de los talentosos artesanos y felicitó a Tlaxcala por poner en alto a México y a la marca Pueblos Mágicos.

Expuso que actualmente es la Antigua Guatemala, quien ostenta este récord, al haber realizado un tapete de aserrín de 2.1 kilómetros de longitud.

La administración estatal encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros hace un arduo trabajo para mostrar al mundo que este arte efímero es parte fundamental de la identidad, por su riqueza cultural que permite que esta tradición sea sumamente importante para el turismo, la economía y la ciudadanía.

En esta edición 148 de la feria de Huamantla, se espera que turistas nacionales e internacionales puedan conocer este Pueblo Mágico, donde el récord se llevará a cabo como parte de la celebración de “La Noche que Nadie Duerme”, que se realiza el 14 de agosto de cada año como parte de la festividad en honor a la Virgen de la Asunción, en su advocación de la Virgen de la Caridad, que recorre en procesión kilómetros de calles iluminadas, adornadas y tapizadas con espectaculares tapetes y alfombras de aserrín.

La cuales son reconocidas a nivel mundial por las hermosas y extraordinarias figuras que forman, y que son admiradas por personas de diferentes países que llegan a visitar estas obras de arte efímeras, cuya tradición fue declarada como “Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Tlaxcala” el 14 de agosto de 2013 por la LX Legislatura del Congreso local.

Finalmente, la titular de la Secture, Josefina Rodríguez Zamora refirió que la dependencia local maneja el programa correspondiente a la gestión de destinos turísticos, por lo que el anuncio de que Huamantla será anfitrión del Guinness World Records por la alfombra más larga del mundo, con una longitud de más de 6.2 kilómetros, tiene gran relevancia