Nacional

*En diversos eventos resaltó que Tlaxcala es ejemplo a nivel nacional en seguridad, gobernabilidad y crecimiento, gracias al trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 05 de febrero de 2023.- El secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández realizó importante gira de trabajo por Tlaxcala; se reunió con medios de comunicación, inauguró dos albergues temporales para la Niñez Migrante, estuvo con presidentes municipales, diputados locales e integrantes de Poder Judicial, y además dialogó con empresarios y ciudadanos del estado.

En diferentes escenarios, el funcionario federal destacó que Tlaxcala es ejemplo a nivel nacional en seguridad, gobernabilidad y crecimiento económico, gracias al trabajo que ha hecho en un año y cinco meses la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
palacio 2
En el municipio de Santa Cruz Tlaxcala inauguró el “Albergue Temporal para la Niñez Migrante Acompañada”. Ahí López Hernández reconoció el trabajo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la mandataria local, Lorena Cuéllar, por lograr la construcción de dos albergues, esenciales para este sector que está en movilidad.

“Que hoy se abra este espacio, es un reconocimiento a la preocupación de la gobernadora para que cada día las cosas vayan haciéndose mejor, y se sigue la tradición mexicana de dar protección, asilo, apoyo, acogida a los migrantes”, subrayó.

En el Patio Central de Palacio de Gobierno, al llevarse a cabo el encuentro denominado “La corresponsabilidad de la Federación, Estados y Municipios en la Construcción de la Paz”, el encargado de la política interna de México destacó que Tlaxcala fue el primer estado en sumarse al programa de IMSS–Bienestar.
palacio 3
“Lorena, como pocos gobernadores, asumió el compromiso de mejorar los servicios de salud en el estado, al sumarse al programa del IMSS-Bienestar; fue la primera que firmó”, indicó.

Minutos más tarde recorrió el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, y por la tarde-noche, el secretario de Gobernación participó en los diálogos ciudadanos “Reforma Electoral y Gobernabilidad en México” en el Centro de Convenciones en la ciudad de Tlaxcala, donde compartió que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca que haya una importante reducción de diputados y de senadores plurinominales federales; además que los consejeros electorales se elijan de manera directa y democrática.

En cada uno de los eventos, donde participó el titular de la Segob, Adán Augusto López Hernández, estuvo acompañado de la titular del Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros; del secretario de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, los diputados federales, Marco Rosendo Medina Filigrana y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, entre otras personalidades.

*El titular de la Segob federal reconoció el trabajo realizado por la gobernadora Lorena Cuéllar en los rubros de seguridad, salud, desarrollo económico y migración

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 03 de febrero de 2023.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno de México, Adán Augusto López Hernández, sostuvieron una reunión con representantes del Poder Legislativo y Judicial, titulares de organismos autónomos, integrantes del gabinete legal y autoridades municipales.

El Patio Central del Palacio de Gobierno fue sede del encuentro denominado “La corresponsabilidad de la Federación, Estados y Municipios en la Construcción de la Paz”, donde el encargado de la política interna del país reconoció a la mandataria estatal como una mujer honesta, íntegra, capaz y profesional, que en poco tiempo logró generar grandes avances en distintos rubros

“Lorena en muy poco tiempo ha conseguido recuperar la paz, la tranquilidad, en beneficio de esta sociedad que hoy gobierna, para ello se necesita desde luego la convicción de que las cosas se pueden hacer de distinta manera, el compromiso de hacer las cosas bien y de cumplirle a quienes la eligieron”, expuso.
b
Resaltó que en el tema de la salud están garantizados los servicios médicos de calidad a la población más vulnerable, luego de que Tlaxcala fuera el primer estado en adherirse al Programa IMSS-Bienestar.

En seguridad, destacó que Tlaxcala se ubica en el primer lugar con menor incidencia delictiva, esto como resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno; en desarrollo económico, mencionó que es la segunda entidad con mayor crecimiento después de la pandemia y además es uno de los primeros estados en concretar la construcción de albergues para migrantes.

“La instrucción y la convicción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es que apoyemos con todo a Tlaxcala, que apoyemos con todo al gobierno de Lorena Cuéllar, (…) Lorena Cuéllar no está sola y los tlaxcaltecas no están solos, tienen el apoyo irrestricto y decidido del presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó.

Previamente, la titular del Ejecutivo local enfatizó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno ha sido factor determinante para garantizar la gobernabilidad y seguridad en Tlaxcala.
c
“Nuestro compromiso es contundente, no hay municipio que no se haya visto favorecido con las estrategias que se derivan de las mesas de seguridad donde hemos recibido siempre el apoyo incondicional del Ejército y de la Guardia Nacional, (…) es necesario que caminemos juntos gobierno federal, estatal, municipios y sociedad con miras a fortalecer y consolidar la Cuarta Transformación de México”, subrayó.

Señaló que la gobernabilidad se construye fortaleciendo a las instituciones y a la sociedad civil, de ahí que su administración tiene como base el respeto al Estado de Derecho, la integración de todos los sectores de la sociedad y la atención de las necesidades primordiales.

“Tenemos certeza que el diálogo construye paz, escuchar al pueblo ayuda a no equivocarnos y la suma de esfuerzos favorece la gobernabilidad, desde aquí le decimos al presidente Andrés Manuel López Obrador que al igual que él gobernamos para todos y todas sin distingo alguno, Tlaxcala seguirá dando excelentes resultados a nivel nacional”, apuntó

En este evento también estuvieron presentes la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Bladimir Zainos Flores; el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; y los diputados federales Marcos Rosendo Medina Filigrana y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

*Los albergues que se construyeron en Tlaxcala son los mejores del país, declaró el secretario de Gobernación durante la inauguración

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 03 de febrero de 2023.- Con el propósito de garantizar la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad a su paso por Tlaxcala, este viernes fueron inaugurados los albergues temporales para la Niñez Migrante Acompañada y No Acompañada del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).

El corte de listón estuvo a cargo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros; la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; así como de representantes del Sistema Nacional DIF, quienes destacaron la importancia de que Tlaxcala cuente con estos espacios donde recibirán refugio temporal la niñez y la adolescencia migrantes.

En el evento, la gobernadora Lorena Cuéllar comentó que las y los migrantes merecen atención, protección, toda la ayuda y servicios necesarios para salir adelante en su búsqueda por una vida con bienestar sin importar por qué abandonaron su hogar, cuál es su origen o cómo llegaron a Tlaxcala; por lo que cumpliendo con el compromiso de humanidad del gobierno del estado, se inauguró el albergue temporal para la niñez migrante acompañada y el de no acompañados que están a cargo de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) del Sistema Estatal DIF.
albergue 2
“Con el apoyo de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, hoy Tlaxcala vive una nueva era de bienestar para nuestra gente, principalmente para los sectores más vulnerables, este es el sello de la Cuarta Transformación, cambiar la vida de quienes habían sido olvidados, es el corazón de nuestro movimiento. Con estos principios enfrentamos el fenómeno de la niñez y adolescencia que llega en estas condiciones a Tlaxcala, muchos de ellos se enfrentan a peligros, arrestos, dificultades y discriminación en el camino y es nuestra obligación moral y humanitaria garantizar que sus derechos sean respetados”, expuso la mandataria.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar refirió que con la construcción de estos dos refugios Tlaxcala aumenta su capacidad de atención a este sector de la población hasta en un 300 por ciento.

El Albergue de la Niñez Migrante Acompañada tiene la posibilidad de atender al menos a 20 núcleos familiares, es decir, hasta 80 personas; mientras que el Albergue Temporal para la Niñez Migrante No Acompañada tiene una capacidad de atención para al menos 80 niñas, niños y adolescentes que viajan sin compañía.

Refirió que, de acuerdo con los registros, Tlaxcala en el año 2021 contaba con un solo espacio habilitado como lugar de acogida para la niñez migrante con capacidad para apenas 20 infantes.
albergue 3
Mariana Espinosa de los Monteros comentó que preocupados y ocupados en cumplir con el objetivo de proteger los derechos de la niñez en situación de movilidad, “los Sistemas Estatal y Nacional DIF trabajaron en equipo para concretar la construcción de dos albergues para la niñez y sus familias, con el propósito de procurar su integridad física, emocional, jurídica y psicológica, que se ve afectada por la necesidad de abandonar sus hogares por salir de ambientes complicados, violentos o desfavorables”.

Dicha acción fue aplaudida por el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López y se comprometió a coadyuvar, desde el lugar donde se encuentre, con la operación de los albergues.

Más adelante, señaló: “son unas instalaciones de primera” que representaron una inversión de 160 millones de pesos para la construcción, equipamiento y operatividad. “Me ha tocado estar en varios albergues en el país como en Guatemala y en Belice, y este es de los mejores, sino no es que el mejor, que mis ojos han visto, es incomparable”.

La operatividad de los albergues está a cargo de pedagogos, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, médicos, enfermeras, nutriólogos, traductor, así como personal administrativo, y de servicio de alimentos, limpieza y seguridad. Este grupo de profesionales brindan la atención las 24 horas, los siete días de la semana.

Cuentan con dormitorios, baños, comedor, área administrativa, salones, área lúdica, cancha de usos múltiples, área de juegos infantiles, área de ejercitadores, estacionamiento, caseta de vigilancia y área verde.

Resaltó sus logros en materia de seguridad, lo que la sitúa como una de las mejores evaluadas en el país, aseguró

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 03 de febrero de 2023.- El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández afirmó que derivado del buen trabajo que ha realizado en la entidad por más de un año, la gobernadora de Tlaxcala es una de las mandatarias mejor calificadas del país.

En rueda de prensa, destacó el trabajo que ha realizado en materia de seguridad, por lo que el gobierno federal aseguró que se encuentra orgulloso de su labor. “Nos sentimos orgullosos de ella, y es por eso por lo que estamos en permanente comunicación para coadyuvar con la administración estatal”, subrayó.

Resaltó que Lorena Cuéllar Cisneros ha logrado que diversos delitos, como es el caso del secuestro, se encuentren a la baja que, de estar en el quinto o sexto lugar, actualmente está en el número 29.

“En poco más de un año se ha avanzado muchísimo. En Tlaxcala es muy baja la incidencia delictiva en robo a casa habitación, a transeúnte, con violencia, secuestro, en delito de extorsión, el trabajo que efectúa es un ejemplo”, puntualizó.

Indicó que Cuéllar Cisneros desde diversas trincheras ha mostrado resultados favorables para los tlaxcaltecas; y mantener a la entidad con menor incidencia delictiva del país.

“La gobernadora está dedicada las 24 horas del día para garantizar la seguridad de sus ciudadanos, y en este año y meses de administración se nota los avances en ese rubro”, enfatizó.

El encargado de la política interna de México reiteró que el gobierno federal trabaja de manera coordinada con la titular del Ejecutivo, para ayudar a que la seguridad siga sin mayores contratiempos.

López Hernández abordó diversos temas con los medios de comunicación locales y nacionales, previo a la gira de trabajo en Tlaxcala.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los diputados federales de Morena, Marco Rosendo Medina Filigrana y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

*Ante un conflicto de este tipo, el primer respondiente, en coordinación con la SSC, mantendrá el control de la situación a través de tres anillos de seguridad

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 27 de enero de 2023. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la firma del “Protocolo de Actuación Policial para Intentos de Linchamiento del Estado de Tlaxcala”, signada con presidentas y presidentes de los 60 municipios, el cual tiene como objetivo prevenir, reaccionar y atender de manera oportuna este tipo de situaciones para garantizar la seguridad y la paz social.

El documento establece las acciones que deberán llevar a cabo la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las Direcciones de Seguridad Pública Municipal y la Secretaría de Gobierno (Segob), en el ámbito de sus atribuciones legales y de manera coordinada.

Durante el acto protocolario realizado en el Salón Tlaxcala del Recinto Ferial, la mandataria estatal señaló que su gobierno tiene el compromiso irrestricto de velar por la seguridad de toda la población tlaxcalteca y, para ello, es de vital importancia el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.
protocolo 2
“Por eso hoy este Protocolo es importante, porque existía un Protocolo, pero muchas veces los tiempos que marcaba no nos ayudaban porque si nosotros tenemos la información dos horas o tres horas después de que empezó el problema, es muy difícil que podamos ayudarles, es indispensable que ustedes nos ayuden en todo ello”, subrayó.

Del mismo modo, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, explicó que para atender los aspectos de seguridad es necesario mantener la comunicación con los 60 ayuntamientos para “atender las demandas de los ciudadanos, recobrar su confianza en las autoridades y evitar que se presenten este tipo de actos, de intentos, de tentativas de hacer justicia por su propia mano”.

A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Ramón Celaya Gamboa reveló que durante el año 2022 se registró un incremento en los intentos de linchamientos en los municipios de Chiautempan, Mazatecochco, San Pablo del Monte, Zacatelco, Zacualpan, Ixtacuixtla, Tlaxcala, Huamantla, Xicohtzinco, Tlaltelulco, Xiloxoxtla, Teolocholco, Huactzinco, Tepetitla, Tequexquitla y Nopalucan.

protocolo 3
Enfatizó que “es necesario impedir estos actos a fin de que no desafíen al sistema de impartición de justicia, ya que estas conductas pueden constituir delitos penales”.

De acuerdo con lo estipulado en el Protocolo, en caso de que sea una autoridad municipal la primera que tenga conocimiento de un intento de linchamiento, esta tendrá que actuar e informar en todo momento a la SSC, quien hará lo propio con el titular de la Segob respecto a las acciones que se lleven a cabo para la atención y seguimiento del incidente.

Asimismo, deberá hacer de conocimiento a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para verificar la actuación policial; el primer respondiente tomará las medidas necesarias para su propia seguridad, sin que ello implique dejar de cumplir con sus obligaciones legales, siempre y cuando las circunstancias se lo permitan, además deberá solicitar el apoyo de personal médico.

Una vez que la SSC tenga conocimiento del suceso y cuente con la información de la situación que prevalece en el lugar de los hechos, de manera coordinada con el primer respondiente deberá mantener el control mediante la conformación de tres anillos de seguridad.
protocolo 4
En el primer anillo participará el primer respondiente y policías de la SSC, deberán colocarse a una distancia de 15 a 20 metros de donde se encuentre la multitud, se designará a un negociador que se encargará de disuadir a las personas de cometer el linchamiento y para que entreguen a la o las personas retenidas.

Si se llega a un acuerdo con los pobladores, las autoridades realizarán los procedimientos jurídico-administrativos correspondientes para que los detenidos sean puestos a disposición.

El segundo anillo estará conformado por personal con equipo antimotín, quienes se encargarán de extraer a la o las personas retenidas cuando por algún motivo no llegue a un acuerdo con la multitud y este en peligro la integridad de la persona retenida.
protocolo 5
Mientras que el tercer anillo se integrará con un mayor número de policías, quienes podrán hacer uso de fuerza letal solo en caso de existir agresiones letales y la resistencia sea real, actual o inminente; en caso de realizar la detención de una o varias personas, deberán ponerlas a disposición de las autoridades de manera inmediata y siguiendo el procedimiento jurídico-administrativo; los elementos que se ubiquen en el primer y segundo anillo de seguridad deberán replegarse pero mantenerse pendiente en caso de requerir su apoyo.

En caso de que los policías se percaten de que la multitud consumo un linchamiento, deberán acordonar el área y solicitar la presencia de las autoridades competentes.

Cabe destacar que los policías que intervengan en este tipo de conflictos deberán contar con el equipo táctico necesario para proteger su integridad física y garantizar su seguridad.

*Aseguró gobernadora Lorena Cuéllar que en el estado se trabaja para que México avance en la educación

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 26 de diciembre de 2022.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la secretaria de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, acompañadas del titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses Hernández, realizaron un recorrió por diversas instituciones de nivel básico de la entidad.

Durante la gira de trabajo de la funcionaria federal que constó de dos días, la titular del Ejecutivo local le agradeció su visita a la entidad y, al mismo tiempo, indicó que su gobierno trabaja de la mano con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “En Tlaxcala a Lety la queremos mucho, porque ha trabajado mucho por ayudarnos para tener varios programas”, asentó.

Puntualizó que actualmente se proyecta la Universidad Intercultural, con el propósito de cuidar que la lengua continúe y no se pierda, “gracias por permitirnos estar en su escuela, me voy muy contenta, ya hemos venido varias veces, pero seguiremos viniendo, porque sabemos que las escuelas necesitan mucho apoyo”.
recorridos 2
Cuéllar Cisneros subrayó que a la fecha se han rehabilitado mil escuelas, “vamos a lograr que todas las escuelas estén muy hermosas (…) todos hacemos un gran equipo. Muchas gracias por permitirme estar con ustedes, les abrazo con todo mi cariño”.

A su vez, Ramírez Amaya constató los avances pedagógicos del nuevo modelo educativo que se implementa en la entidad, además de las experiencias exitosas de docentes frente a grupo, pues señaló que su objetivo es que todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país acudan a escuelas en óptimas condiciones, a fin de que cuenten con instalaciones dignas para un sano aprendizaje.

De igual manera, reconoció a madres y padres de familia, a profesoras y profesores, el compromiso que tienen para consolidar la formación de las y los alumnos, “este es un espacio para disfrutar, jugar, cantar y estar contentos; eso es lo que necesitamos en las escuelas; por ello, tenemos programas como ‘La escuela es nuestra’, para que la sintamos lo más cercana a nosotros y que hagamos muchas actividades”.
recorridos 3
Mientras, el titular de la SEPE–USET hizo extensivo su agradecimiento a López Obrador por el apoyo que ha otorgado al sector educativo en Tlaxcala. “Maestra Leticia, dígale al presidente Andrés Manuel que aquí se le quiere mucho porque como él dice, ‘amor con amor se paga’, y gracias a ese apoyo que recibimos, trabajamos para ofrecer una mejor educación y servir a los que menos tienen”.

Esta ocasión visitaron el preescolar indígena “Malintsi Matlalkuéyetl” y la primaria “Maxixcatzin” en Contla, así como la Secundaria General “Arcelia Ghenno Vázquez” de Santa Cruz Tlaxcala, y un día antes la Telesecundaria “José Vasconcelos” de Totolac, donde convivieron con alumnas y alumnos, docentes, directivos y supervisores; y recorrieron áreas como la biblioteca, el comedor, las aulas y la dirección, por citar algunas.

A estos recorridos acudieron autoridades municipales, estatales y educativas.

*Tuvo como eje central un conversatorio ágil, pertinente y oportuno sobre las acciones que se realizan en Tlaxcala en materia educativa

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 25 de enero de 2023.- Como parte de su gira de trabajo por el estado de Tlaxcala, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, sostuvo una reunión con autoridades educativas de la entidad desde el nivel básico hasta el medio superior y superior, acompañada del titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández.

En la reunión efectuada en la sala de juntas “Lucio Cabañas Barrientos”, Ramírez Amaya escuchó las preocupaciones, proyecciones y estrategias que tienen los planteles educativos, pues el eje central fue un conversatorio ágil, pertinente y oportuno para informar las acciones que se realizan en Tlaxcala en materia educativa; y cómo desde la entidad se impulsa la transformación educativa que busca construir el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En su intervención, Meneses Hernández señaló que la transformación se puede generar en cualquier parte del país y del mundo sólo a través de la educación. “Hemos trabajado con el apoyo del Gobierno Federal y de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros desde que nos dio la oportunidad de contribuir a su proyecto de desarrollo que tiene como premisa fortalecer la Cuarta Transformación en el estado y en ese camino es en el que seguimos juntos”.
secretaria 2
Reconoció que con la llegada de Leticia Ramírez a la SEP se ha avanzado en este rubro, porque se tienen las bases que dan pie a la mejora educativa; dijo que a la reunión acudieron los hombres y mujeres en los que la mandataria estatal ha confiado para llevar por buen rumbo la educación.

A su vez, la secretaria de Educación federal expresó su agradecimiento y gusto por estar en Tlaxcala, al mismo tiempo remarcó que la educación es un pilar para transformar al país, “estoy aquí porque formo parte de un equipo nacional que plantea la transformación del país como lo estamos haciendo, un equipo que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y en el cual coincido con cada una de las cosas que se van haciendo”.

Destacó que la SEP tiene la responsabilidad de conducir los destinos de la educación atendiendo a 34 millones de alumnos y más de 2 millones de docentes, “tan sólo en el nivel básico son más de 24 millones de alumnos y más de medio millón de docentes; por ello la importancia de priorizar la atención en el nivel básico”.

Además, Leticia Ramírez observó atenta las propuestas, proyectos y estrategias de mejora que externaron autoridades educativas, pues coincidieron que la educación debe llevarse a donde más hace falta para lograr que más niñas, niños, adolescentes y jóvenes cumplan con su formación académica, “el proyecto de la Cuarta Transformación va a trabajar por todos, pero principalmente por los que más lo necesitan”.

*Se contratarán de manera inmediata a 250 elementos

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 17 de enero de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) abrió una convocatoria dirigida a mujeres y hombres de entre 18 años y 65 años que deseen formar parte del Servicio de Protección Federal (SPF), como guardias de seguridad.

Durante la Mesa de Seguridad desarrollada en Palacio de Gobierno, el coordinador ejecutivo de proyectos del SPF, Francisco Hoyos Aguilera, resaltó que tienen como meta seleccionar a 2 mil personas que se encargarán de la seguridad de las sucursales del Banco del Bienestar, aunque de manera urgente se requieren 250 elementos.

Explicó que trabajan en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Competitividad, el Servicio Nacional del Empleo (SNE) y los ayuntamientos para acercar esta oferta laboral a los habitantes de los 60 municipios del estado, interesados en contar con un puesto formal y bien remunerado.

Mencionó que no es requisito tener experiencia en materia de seguridad e indicó que también podrán incorporarse aquellos oficiales que han sido dados de baja honorable o que ya están retirados, “con nosotros tienen una segunda oportunidad, son dos días de exámenes de control de confianza, puesto que se tiene que cumplir con la normatividad correspondiente”.

Hoyos Aguilera señaló que los interesados pueden registrarse (aunque no es obligatorio) en la página www.spf.gob.mx/convocatoria, y entre los requisitos a cumplir son: ser ciudadano mexicano, cartilla militar en el caso de los hombres, escolaridad mínima secundaria, agudeza visual en el rango de 20/20 hasta 20/40 con o sin uso de lentes, buen estado de salud, no tener antecedentes penales, no estar inhabilitado, estatura mínima mujeres 1.50 metros y 1.60 hombres, por mencionar algunos.

Sostuvo que quienes se integren al Servicio de Protección Federal (SPF), como guardias en la entidad, recibirán 11 mil 164 pesos mensuales libres netos, “además serán acreedores a dos seguros; uno de vida y uno de gastos médicos, Issste y Fovissste por formar parte de la estructura de seguridad del Gobierno de México”.

Agregó que los elementos también recibirán 13 mil 500 pesos anuales en vales de despensa que se entregan en el mes de diciembre.

El coordinador de proyectos de los SPF señaló que a los primeros 100 aspirantes que lleven a cabo su proceso de control y confianza, se les ofrecerá transportación gratuita, alimentación y probablemente alojamiento en la Ciudad de México.

Adelantó que la convocatoria podría crecer a 2 mil empleos a lo largo de 2023 debido a que el objetivo es sustituir paulatinamente los servicios de seguridad privada que en este momento contrata el gobierno federal.

Por lo que también se ampliará el servicio de seguridad a instalaciones del IMSS e Issste, “pero en este momento sí necesitamos de manera urgente por mandato presidencial para el Banco del Bienestar cumplir con 250 plazas”, concluyó

Las autoridades educativas se mostraron interesadas en trabajar para que niñas, niños y adolescentes obtengan una mejor preparación y más conocimientos

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 06 de enero de 2023.- Los titulares de Educación de ocho entidades del Centro-Bajío del país, acordaron unir esfuerzos para mejorar la educación de la región, durante su participación en la reunión regional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) 2023, que encabezó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la titular de la SEP federal, Leticia Ramírez Amaya.

En la sede de ex Convento Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, los secretarios de educación de Puebla, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guanajuato y Tlaxcala, convinieron intercambiar experiencias, para reforzar la educación básica, media superior y superior en la zona a la que pertenecen.

En su oportunidad, cada estado presentó los avances, de acuerdo con el apartado en el que participan, que es el marco de referencia para la enseñanza y el desarrollo de habilidades socioemocionales y la evaluación de su logro; la enseñanza en el nivel apropiado/Campamentos de Aprendizaje Medición Independiente de Aprendizaje (MIA), el aprendizaje basado en proyectos y el curso de formación continua en relación tutora.
acuerdo 2
Las autoridades educativas se mostraron interesadas en trabajar para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes obtengan una mejor preparación y más conocimientos, así como mejorar sus emociones que se afectaron con la pandemia de Covid-19.

Agregaron que se debe tener atención en la preparación de los docentes, a fin de que las y los alumnos aprovechen su formación, y haya menor deserción escolar, así como mantenerlos alejados de los vicios.

De igual manera, se comprometieron a acatar el llamado de la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, de mostrar la fuerza del magisterio, así como el trabajo de los docentes que buscan sacar adelante al país, derivado de la vocación de servicio que tienen.

Los trabajos están programados para desarrollarse a lo largo de 2023, para concluir el 31 de enero de 2024.

Refrenda Lorena Cuéllar su compromiso con la propuesta educativa del gobierno federal

El Norte, Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., 05 de enero de 2023.- La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, refrendaron su compromiso con la educación y cumplir los postulados del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer realidad el derecho de todos a una educación integral y de excelencia.

Durante la reunión regional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) 2023 que se llevó a cabo en el ex Convento Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, donde participaron titulares del sector educativo de ocho estados de la República, Cuéllar Cisneros subrayó que en materia educativa su administración trabaja para cumplir con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que impulsa el gobierno de México.

“En un año y cuatro meses de mi administración he logrado visitar el 75 por ciento de las instituciones educativas, es fundamental para mí estar al pendiente de lo que sucede en cada uno de los planteles”, resaltó.

En presencia de la titular de la SEP, Ramírez Amaya, la mandataria estatal subrayó la importancia de este tipo de encuentros, donde se exponen experiencias, avances, resultados y desafíos de las directrices definidas a nivel nacional, además de intercambiar información en materia educativa con los estados participantes, así como la ruta que se sigue para la transformación de la educación, a través de la NEM.
reunión 2
“Valoro la presencia de Leticia Ramírez Amaya, y que visite con nosotros las escuelas en cada uno de los estados porque es ahí donde podemos conocer las necesidades de niños, niñas, maestros y maestras para encaminar juntos el trabajo que habremos de realizar”, enfatizó.

Cuéllar Cisneros recordó ante los secretarios de Educación, que la sede donde se dio este evento es el corazón cultural del estado, ya que después de 20 años de lucha se obtuvo la declaratoria por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

En su mensaje, la secretaria de la SEP, Ramírez Amaya coincidió con la gobernadora Lorena Cuéllar, en que el verdadero trabajo está en visitar los planteles de todos los estados de la República.

Reconoció que es de suma importancia escuchar los testimonios de los estados participantes, ya que sirven de mucho para que la secretaría tenga un panorama amplio sobre lo que requiere la educación del país.

Antes, el secretario de Educación Pública del Estado y titular de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses Hernández, dio la bienvenida a los secretarios asistentes, y destacó en su participación los logros educativos dirigidos por la mandataria local, Lorena Cuéllar Cisneros, en lo que va de su administración.
reunión 3
Durante sus intervenciones, los secretarios de Educación coincidieron que se debe dar un trabajo coordinado y de unidad, a fin de lograr involucrar en la educación a padres de familia, alumnos, docentes y autoridades educativas.

En la reunión estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno; la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez; el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez; los titulares de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Adela Piña Bernal y de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores Jiménez.

Además, asistieron los secretarios de Educación de Puebla, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guanajuato y el anfitrión Tlaxcala.