Interpone el Cecyte recurso para que JLCyA deje inexistente huelga en el...

Interpone el Cecyte recurso para que JLCyA deje inexistente huelga en el subsistema educativo

En estos momentos, autoridades y la representación sindical sostienen pláticas para tratar de lograr un acuerdo que permita el inicio de las clases en beneficio de los 12 mil alumnos.

Una nueva reunión entre el director del Cecyte y la representación sindical es sostenida en la JLCyA.

Adriana Gálvez

Tlaxcala, Tlax., a 29 de enero de 2017/ Que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) declare inexistente el movimiento de huelga iniciado por el sindicato de trabajadores del subsistema desde el jueves pasado ante la falta de respuesta de la autoridad educativa a su pliego petitorio, es el propósito de la Dirección General del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) mediante el recurso interpuesto esta mañana ante la instancia.

En rueda de prensa, el titular del subsistema educativo, José Luis González Cuéllar, argumentó que existen elementos para que la Junta dé razón a la parte patronal, toda vez que las demandas sindicales contenidas en el pliego petitorio son ilegales.

“Nosotros consideramos firmemente que hay elementos para declarar inexistente la huelga al día de hoy en el Cecyte. Por supuesto que la Dirección General su plena disposición para analizar cada uno de los planteamientos del sindicato, pero que sean planteamientos realistas”, señaló el funcionario educativo, aunque se negó a detallar los elementos que sustentan la solicitud.

De hecho, el único criterio jurídico que ventiló en su encuentro con la prensa es que la exigencia de 20 por ciento de incremento salarial del sindicato es “desproporcional, por estar por arriba de la media nacional”.

Aunque la huelga inició el jueves pasado, el funcionario educativo dijo que la Dirección General determinó esperar a que se cumplieran las 72 horas que establece la ley en la materia para la presentación del incidente.

González Cuéllar descartó que las acciones legales presentadas este domingo obstaculicen las pláticas con el sindicato, ya que hay disposición y apertura las partes para continuar las negociaciones.

González Cuéllar admitió que es difícil lograr que los estudiantes se integren a sus actividades educativas este lunes ante la huelga instaurada y a que la autoridad laboral todavía debe emitir su dictamen para un eventual levantamiento, por lo que esto podría suceder entre martes y miércoles.

“La autoridad revisará nuestro incidente, ellos determinarán si tenemos la razón, consideramos que sí y ordenarán en ese momento la reanudación de las actividades laborales. Estamos en pláticas, eso es lo más importante, hay apertura, hay diálogo, estamos retomando las mesas de trabajo y esperamos que pronto se entreguen los planteles”, apuntó.

Respecto a las presuntas agresiones sufridas por unos 20 agremiados al sindicato, adscritos a los planteles de las comunidades Tierra y Libertad y El Rosario, en el municipio de Tlaxco, la semana pasada y que fueron denunciadas por el secretario general, Zenón Ramos Castillo, el viernes anterior, el directivo deslindo a la Dirección General.

“Nosotros somos respetamos su derecho a manifestarse, son personas ajenas a la institución, tenemos entendido. Simplemente, por parte de la Dirección General hay un respeto al derecho de manifestación del sindicato”, aclaró.

 

Reanudan pláticas en la JLCyA

En estos momentos, autoridades y la representación sindical sostienen pláticas para tratar de lograr un acuerdo que permita el inicio de las clases en beneficio de los 12 mil alumnos.

Aproximadamente desde las 18 horas las partes ingresaron a las instalaciones de la JLCyA y se prevé que el encuentro sea largo sin que se logre un acuerdo final, pues las partes mantienen duras posiciones que impiden el acuerdo total.

 

SIN COMENTARIOS

Deja una Respuesta