Etiquetas Posts etiquetados con "atención"

atención

Gracias a la atención oportuna, al menos tres de los ocho pacientes podrán ser dados de alta en las próximas horas

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 6 de marzo de 2017/El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud (Sesa), brinda atención médica a ocho personas que resultaron lesionadas en un accidente automovilístico que se suscitó esta tarde en la carretera Texcoco-Ocotoxco a la altura del municipio de Calpulalpan.

El director de Hospitales de la dependencia, Joel Romero Durán, detalló que alrededor de las 17:00 horas ingresaron al Hospital General de Calpulalpan ocho heridos, cuatro de ellos menores de edad, quienes presentan múltiples golpes.

También informó que Natividad Martínez Avelino, de 39 años de edad, resultó con traumatismo craneoencefálico leve y una lesión corto contundente frontal.

Antonia Salazar Cruz, de 37 años de edad, tiene luxación de cadera izquierda y traumatismo craneoencefálico leve.

Ramiro Cruz Martínez, de 23 años de edad, presenta esguince cervical grado II y su estado de salud se reporta como estable.

En tanto que José Manuel Cortés Pinto, de 23 años de edad, se encuentra policontundido, informó el funcionario.

Joel Romero puntualizó que, al menos, tres de los ocho pacientes podrán ser dados de alta en las próximas horas, ya que sus lesiones fueron leves y ya han sido atendidas correctamente; mientras que el resto de los accidentados seguirán bajo observación médica.

Médicos del Hospital General de Huamantla reportan estables a todos los pacientes

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 27 de febrero de 2017/La Secretaría de Salud (Sesa), brindó atención médica inmediata y oportuna a seis personas que resultaron lesionadas esta tarde en un percance automovilístico en la carretera México-Veracruz, a la altura del municipio de Huamantla.

De acuerdo con el reporte médico, el Hospital General de Huamantla recibió a Abraham Balderas, de 19 años de edad, quien presentó fracturas en el brazo; también se brindó atención médica a Erika N., de 17 años de edad, por lesiones en diversas partes del cuerpo; Mitzi Vázquez, de 25 años, fue atendida por dermoabrasiones en la cara.

Jesús López, de 20 años de edad, resultó con golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que se le realizó aseo quirúrgico; María Romano, de 45 años de edad, recibió atención por lesiones en la cara.

El menor Eder N., de siete años de edad, presentó golpes leves en el cuerpo. En todos los casos, el estado de salud de los lesionados se reporta como estable.

El Hospital General de Huamantla brindó atención médica de primer contacto de calidad y con prontitud, con la finalidad de fortalecer el servicio que se brinda en todas las unidades de la Sesa.

El funcionario estatal visitó el preescolar de Altzayanca para convivir con alumnos y conocer personalmente sus requerimientos

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 26 de febrero de 2017/El gobierno del estado tiene como una de sus prioridades incrementar la calidad educativa por lo que se mantiene atento a las necesidades de alumnos y docentes, es por eso que recientemente el secretario del ramo, Manuel Camacho Higareda visitó el preescolar Vicente Guerrero, de la comunidad de Concepción Hidalgo, ubicada en el municipio de Altzayanca, para detectar las áreas de oportunidad.

Ante directivos y maestros de este plantel, el funcionario recalcó que la presente administración estatal está verdaderamente interesada en brindar a los niños y jóvenes tlaxcaltecas una educación incluyente y de calidad; además, que los docentes puedan ejercer su profesión en las condiciones idóneas para lograr altos niveles de eficiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La directora de la escuela, Manuela Verónica Llanos Cuapio, recibió al secretario en esta visita y lo guio por los diferentes salones de clases, para mostrar las actividades cotidianas de los estudiantes de este nivel educativo y las necesidades que enfrentan.

Ahí, Camacho Higareda señaló el compromiso del gobierno estatal de establecer un diálogo con directivos, maestros, alumnos y padres de familia, con el objetivo de conocer sus principales inquietudes y requerimientos.

“No es un discurso ni demagogia, por eso es que estamos aquí físicamente, para palpar la realidad, porque la tarea es asegurarnos que las cosas se cumplan; habrá respuesta de manera gradual para buscar el nivel óptimo”, expuso.

Acompañado por miembros del comité de padres de familia y educadoras, el secretario conoció los requerimientos que tiene la institución, tanto en el ámbito educativo como en materia de infraestructura.

Como parte de este diálogo abierto con la comunidad educativa, el secretario conoció que el preescolar Vicente Guerrero es una escuela incluyente con una matrícula de 132 alumnos y cinco maestros. Además, otorga atención a 12 niños que presentan necesidades educativas especiales, pues cuenta con Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer).

Por su parte, la directora del preescolar agradeció la presencia del funcionario en esta Institución, pues durante los 18 años que lleva al frente nunca había recibido la visita de un secretario de Educación.

En los próximos días, Camacho Higareda continuará con sus visitas a las diferentes instituciones para constatar cuáles son las condiciones en las que se encuentran y establecer estrategias para brindarles la atención necesaria.

Es prioridad que las familias encuentren en estos espacios personal capacitado, responsable y sensible con las necesidades de los pacientes

Las Unidades Médicas ofrecen servicio en un horario de 8:00 a 15:30 horas de lunes a viernes, y fines de semana existe atención a urgencias.

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 23 de febrero de 2017/ Para fortalecer el sistema de salud pública de Tlaxcala a favor de las familias, el gobierno del estado ofrece atención preventiva y curativa en 178 Unidades Médicas ubicadas en toda la geografía estatal.

Alberto Jonguitud Falcón, titular de la Secretaría de Salud (Sesa), destacó que para incrementar los servicios que se ofrecen a la población, se mejora de manera permanente la capacidad resolutiva de las Unidades Médicas, mediante capacitación al personal médico y administrativo.

“Es prioridad para el gobierno de Tlaxcala vigilar que las familias encuentren en las unidades personal capacitado, responsable y sensible con las necesidades de los pacientes y que estos espacios tengan la infraestructura y equipamiento adecuado”, refirió.

El Secretario de Salud enfatizó que estas acciones inciden de manera directa en el servicio de primer contacto que reciben las familias; además, la dependencia desarrolla programas de estilos de vida saludable, pláticas preventivas y consultas de odontología, con la finalidad de brindar atención integral.

Jonguitud Falcón explicó que, como parte de esta estrategia de fortalecimiento de los servicios públicos de salud, el personal de la Sesa que opera las Unidades Médicas recibe capacitación constante para mejorar su desempeño y se desarrollan programas de sensibilización con el paciente, para que prioricen el servicio con calidez y calidad.

Las Unidades Médicas ofrecen servicio en un horario de 8:00 a 15:30 horas de lunes a viernes, y fines de semana existe atención a urgencias.

Con estas acciones, el gobierno del estado garantiza que los servicios públicos de salud se ofrezcan de manera integral en beneficio de las familias tlaxcaltecas que no cuentan con seguridad social.

El secretario de Salud, Alberto Jongitud Falcón, dijo que no recursos económicos para atender esa petición de los alcaldes

La Sesa buscará lograr que los Centros de Salud del estado cuenten con personal completo para atender a la ciudadanía en los horarios establecidos.

Adriana Gálvez

Tlaxcala, Tlax., a 13 de febrero de 2017/ Imposible atender las necesidades de cobertura las 24 horas del día en los 178 centros de salud que operan en la entidad, sostuvo Alberto Jongitud Falcón, titular de la Secretará de Salud (Sesa), en respuesta al planteamiento hecho recientemente por autoridades municipales.

De acuerdo con el funcionario estatal, el principal obstáculo para ello es la falta de recursos económicos destinado a ello, por lo que, el presupuesto etiquetado será destinado a dotar a los centros de salud ubicados en las 60 cabeceras municipales del personal que atienda a la población en todos los turnos, logro que obtendrán solo mediante el trabajo conjunto y sumando esfuerzos entre el gobierno del estado y los 60 ayuntamientos.

“Desgraciadamente están muy limitados, pero junto con los ediles estaremos trabajando para poder cubrir estas necesidades de la población”, señaló.

Y es que la semana pasada en una reunión que sostuvieron con el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, varios alcaldes revelaron diversas deficiencias en los centros de salud de sus municipios, entre ellos la falta de medicamentos y de personal para atender las 24 horas del día.

Ante esto, Jongitud Falcón se congratuló de la reunión que encabezó el mandatario estatal, pero insistió “la Sesa no tiene recursos suficientes para cubrir 178 centros de salud las 24 horas, porque son cinco o seis turnos”.

El funcionario expuso que la Sesa trabaja con las autoridades municipales en la elaboración de un diagnóstico sobre sus necesidades en la materia y, con base a ello, establecer estrategias de atención.

Recordó que actualmente opera la estrategia Red de Municipios Saludables o Red de Municipios por la Salud a través de la cual establece contacto con las autoridades municipales y “ya tuvimos tres reuniones precisamente con presidentes municipales o con sus regidores de salud, me falta una cuarta reunión”.

“Lo que hacemos es platicar con los presidentes municipales porque también ellos tienen una responsabilidad sanitaria, hay áreas que jurídica y legalmente le corresponden al municipio como son mercados, rastros, fauna canina o nociva, aporte de agua adecuada para el consumo humano, la disposición de sólidos y excretas, entre otras”, concluyó.

Cuenta con personal médico y equipo adecuado para brindar consultas de especialidad y urgencias

El laboratorio opera con equipo tecnológico moderno y de la mejor calidad que permite resolver oportunamente las emergencias obstétricas, pues los resultados de algunos análisis se pueden obtener hasta en un lapso de 20 minutos

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 12 de febrero de 2017/ Las tlaxcaltecas encuentran atención médica integral y de calidad en el Hospital de la Mujer, ubicado en el municipio de Apetatitlán, donde se brindan consultas de ginecología, medicina interna, neonatología, audiología, psicología, colposcopía, y anestesiología, entre otros servicios.

También cuenta con diversas áreas para atender de forma oportuna a las pacientes, como lo es la sala de urgencias, sala de expulsión, quirófano, laboratorio, farmacia y unidad de cuidados intensivos.

Cabe señalar que el laboratorio opera con equipo tecnológico moderno y de la mejor calidad que permite resolver oportunamente las emergencias obstétricas, pues los resultados de algunos análisis se pueden obtener hasta en un lapso de 20 minutos; además, la eficiencia en el tiempo hace posible atender a un mayor número de usuarias.

También, los hijos de las pacientes reciben atención médica en este hospital, pues cuenta con especialistas en pediatría, servicio de estimulación temprana, unidad de cuidados intensivos neonatales, aplicación de tamiz neonatal y auditivo, al igual que terapia de lenguaje.

El Hospital de la Mujer tiene el servicio de traductores de náhuatl y lenguaje de señas para que la atención de primer contacto, sobre todo a las embarazadas, sea con la mayor eficiencia.

El servicio de consultas en el Hospital de la Mujer se ofrece en turno matutino y vespertino, en tanto que el servicio de urgencias está disponible las 24 horas del día.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 01 (246) 46 434 09 y 46 52192.

Para promover la equidad de género y fortalecer el trato digno y de calidad que reciben los pacientes, la secretaría de salud (Sesa) impartió el curso-taller “sensibilización para la transversalización de la perspectiva de género en los servicios de salud de Tlaxcala”.

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 10 de febrero de 2017/ Con la finalidad de promover la equidad de género y fortalecer el trato digno y de calidad que reciben los pacientes, la Secretaría de Salud (Sesa) impartió el curso-taller “Sensibilización para la Transversalización de la Perspectiva de Género en los Servicios de Salud de Tlaxcala”.

Alberto Jonguitud Falcón, secretario de Salud en la entidad, subrayó que este trabajo de capacitación y sensibilización se desarrolla para lograr que el personal comprenda la importancia de hacer empatía con el usuario y brindar un trato humano.

“Cuando las y los pacientes se acercan a las Unidades Médicas, todos los trabajadores deben colocar la atención de calidad y el respeto como prioridad”, enfatizó el funcionario estatal.

Jonguitud Falcón recalcó que este taller que se realizó en las instalaciones del Centro Integral de Salud Mental y Atención a las Adicciones (Cissmaa), responde a la visión del gobernador Marco Mena de fortalecer e incrementar los niveles de calidad en los servicios de salud pública en Tlaxcala, principalmente en la atención de primer contacto que reciben las familias.

Por esta razón, el gobierno del estado desarrolla programas integrales y permanentes de capacitación que impulsen una cultura del buen trato hacia el paciente.

El titular de la Sesa invitó a los asistentes a reflexionar en torno al actuar diario del personal que labora en las Unidades Médicas, con la finalidad de detectar actitudes que no correspondan al trato digno y humano que merecen los usuarios.

Cabe señalar que esta estrategia de sensibilización se realizó de manera coordinada con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 27, para que sus agremiados recibieran la capacitación.

Para lograr que este trabajo a favor de la ciudadanía tlaxcalteca alcance al mayor número de trabajadores de la SeSA, del 15 al 17 de febrero se planea realizar otro taller y finalmente del 22 al 24 de marzo organizar un último curso.

 

A través de la DAM se atiende a connacionales con orientación legal, acompañamiento en el trámite de documentos y canalización a consulados mexicanos

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 2 de febrero de 2017/A través de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), el gobierno del estado ofrece a connacionales orientación legal, acompañamiento en el trámite de documentos, canalización a consulados mexicanos y apoyo para la localización de familiares.

Estas acciones son resultado de la coordinación que existe con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que permite fortalecer la atención integral a tlaxcaltecas que viven en territorio norteamericano.

Como parte del trabajo conjunto que impulsa la DAM, se promueve entre los tlaxcaltecas y sus familias los programas de la SRE, con la finalidad de conozcan sus derechos y las instancias que les brindan apoyo.

Una de estas estrategias es la “Ventanilla de Salud”, programa federal que busca facilitar el acceso de migrantes a servicios médicos que generen una cultura de la prevención de enfermedades.

La “Ventanilla de Salud” se ubica en los consulados mexicanos y ofrece los servicios de inscripción en programas públicos de salud, acceso a clínicas u hospitales locales para recibir atención, orientación y educación preventiva, entre otros.

El objetivo es que la población tlaxcalteca que radica en la Unión Americana reciba acompañamiento y atención integral para que conozcan cómo mantener un estado de salud óptimo y mejoren su calidad de vida, sin importar su situación migratoria.

La DAM recomienda a los migrantes tlaxcaltecas que viven en Estados Unidos dirigirse al consulado más cercano a su lugar de residencia, para conocer más detalles de los servicios a los que pueden acceder.

Además, pone a disposición las líneas telefónicas gratuitas 01800 835 50 20 y los correos electrónicos: información.migrantes@tlaxcala.gob.mx y migrantesdetlaxcala@hotmail.com, para mantener contacto directo con el gobierno del estado.

Para mayor información los familiares migrantes pueden visitar las oficinas de la DAM Plaza de la Constitución esquina con Plaza San José número 1 Planta Alta, Palacio de Gobierno o llamar al teléfono (01 246) 465 0900, extensión 1137.

Este centro, ubicado en Apizaco, también atiende lesiones físicas mediante terapias de especialidad

El Centro de Rehabilitación Integral brinda a las personas con discapacidad, o que padecen alguna lesión física, una variedad de terapias y consultas de especialidad que contribuyen a mejorar su calidad de vida

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 31 de enero de 2017/Un diagnóstico oportuno y terapia física contribuyen a mejorar notablemente la calidad de vida de las personas con discapacidad o que padecen alguna lesión, por lo que el gobierno del estado ofrece estos servicios a costos accesibles a través del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) ubicado en Apizaco.

Los tlaxcaltecas encuentran en este centro una variedad de análisis médicos en materia de audición, visión, registro de actividad cerebral y muscular, lo que permite obtener diagnósticos de especialidad.

Además, el CRI ofrece consultas de medicina general, medicina de rehabilitación, ortopedia, neurología, oftalmología, psicología y órtesis, de tal forma que los pacientes encuentran una atención integral.

A estos servicios se suman las terapias de lenguaje, musicoterapia, mecanoterapia, fluidoterapia, estimulación múltiple y temprana, solo por mencionar algunas.

Personal especializado da seguimiento a cada caso, ya que el objetivo de este centro es mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Socorro Ramírez compartió que hace tres años le fue amputada una pierna y en el CRI encontró las terapias adecuadas que ahora le permiten realizar sus actividades con mayor comodidad.

Ariana Ramírez López terapista en el Área de Lenguaje, señaló que “el formar parte de una institución como el CRI es un privilegio, pues me permite ayudar a personas en diversas condiciones sociales, siempre con calidad y profesionalismo”.

La población interesada en estos servicios puede acudir a calle Lardizábal, número 1706, en la colonia San Martín, municipio de Apizaco o llamar al teléfono 01 (241) 41 77034.

Los horarios de atención son: lunes, miércoles y jueves de 8 a 17 horas; martes y viernes de 8 a 16 horas y sábados de 8 a 13 horas.

De igual manera, pueden escribir al correo electrónico cri-apizaco@hotmail.com para recibir más información del CRI.

La Sesa realiza la detección oportuna de diabetes, sobrepeso, obesidad e hipertensión con la finalidad de mejorar la calidad de vida de este sector

El gobierno del Estado promueve la prevención de enfermedades crónico-degenerativas a través del programa de salud en el adulto y anciano, que contempla acciones gratuitas de detección oportuna de estos padecimientos.

Ofrece gobierno del Estado atención médica gratuita a adultos mayores La Sesa realiza la detección oportuna de diabetes, sobrepeso, obesidad e hipertensión con la finalidad de mejorar la calidad de vida de este sector   El Norte. Abriendo Fronteras Tlaxcala, Tlax., a 24 de enero de 2017/ Fomentar hábitos saludables que prevengan enfermedades crónico degenerativas, así como su detección oportuna en las personas de la tercera edad son los objetivos del Programa de Salud en el Adulto y Anciano que promueve el gobierno del estado para mejorar la calidad de vida de este sector. La Secretaria de Salud (Sesa) es la dependencia encargada de operar esta estrategia que se implementa en las 178 unidades ubicadas alrededor de la geografía tlaxcalteca. Como parte de este programa, las personas de la tercera edad pueden acceder de manera gratuita a estudios para la detección oportuna de diabetes, sobrepeso, obesidad, hipertensión, alteraciones de la memoria, incontinencia urinaria, así como de hipertrofia prostática benigna en hombres. También se ofrece la realización de pruebas rápidas de glucosa, hemoglobina, perfil de lípidos, al igual que pláticas y talleres de alimentación saludable y actividad física. Además, los pacientes con enfermedades crónicas pueden formar parte de grupos de ayuda mutua que les permiten mejorar su estado emocional y mental, a ello se suma las visitas domiciliarias y dotación de medicamentos. Las personas interesadas pueden acudir a la unidad de salud más cercana a su domicilio en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas. De esta manera, el gobierno del estado coloca a la prevención de enfermedades como elemento fundamental de su política en materia de salud para mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas