Etiquetas Posts etiquetados con "entrega"

entrega

El gobierno del estado distribuirá 6 mil 32 credenciales a universitarios, que les permitirán ahorrar el 50 por ciento del costo del pasaje

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 5 de marzo de 2017/La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) inició la entrega de más de 6 mil credenciales de descuento en el pasaje a estudiantes tlaxcaltecas de nivel superior, lo que les permitirá ahorrar 50 por ciento en el costo del transporte público.

Noé Rodríguez Roldán, titular de la dependencia, señaló que de la meta programada de 6 mil 32 credenciales, ya se otorgaron 840 a universitarios durante los tres primeros días de este mes, con lo que se apoya de manera directa a la economía de las familias.

“Estaremos pendientes de que los transportistas cumplan con los lineamientos de los convenios que se signaron entre la Secte y empresas del servicio público para otorgar este beneficio económico a los jóvenes”, señaló.

En caso de incumplimiento por parte de los operadores, la Secte pone a disposición de los estudiantes tlaxcaltecas los números telefónicos 46 5 29 78 y 79, para reportar a quienes no respeten esta medida. Los usuarios pueden presentar su queja con el número de unidad, la línea, ruta y fecha en que les negaron el descuento.

Durante la supervisión de la entrega de credenciales, el secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado detalló que el descuento es válido de lunes a viernes durante el presente ciclo escolar, mientras que la credencial tiene una vigencia semestral.

El funcionario estatal recordó que las líneas que otorgan este beneficio son Flecha Verde, Flecha Azul, Autotransportes Texcoco, Transportes Tepetitla, Autobuses Tlaxcala-Apizaco- Huamantla (ATAH) y Transportes Unidos Apizaquenses (TAU).

Al recibir su credencial de descuento, Valeria Méndez Juárez, estudiante universitaria, manifestó que este programa representa un beneficio importante para su familia, ya que ella se traslada diariamente desde Humantla a la capital de Tlaxcala, y los recursos económicos que se ahorra los puede destinar para gastos escolares.

“Tienen la encomienda de resguardar en todo momento la integridad de las familias ante una contingencia”: Ávalos Zempoalteca

La presidenta de Tlaxcala, sostuvo que con mejores herramientas los cuerpos de Protección Civil desarrollarán mejor su labor.

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 16 de febrero de 2017/ La presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca entregó equipo y herramientas a la Dirección de Protección Civil, para que respondan de forma eficientemente e inmediata a los ciudadanos en caso de alguna contingencia.

En el acto que se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección de Vialidad y Seguridad Pública, la alcaldesa capitalina expresó que el trabajo interinstitucional con autoridades de los tres niveles de gobierno será fundamental para la protección de los ciudadanos.

En presencia de Víctor Hugo Gutiérrez Morales, Secretario del Ayuntamiento, instó a los integrantes del área a trabajar en medidas de prevención y respuesta inmediata para atender cualquier suceso que ponga en riesgo a la población.

“Tienen la encomienda de resguardar la integridad física de las familias ante una posible contingencia; es de suma importancia que el personal operativo de protección civil se encuentre preparado y cuente con las herramientas necesarias para responder de manera inmediata a los ciudadanos de la ciudad capital y sus comunidades”, remarcó

Por su parte Julio Blanco Badillo, director de Protección Civil, puntualizó que a través de la coordinación y la cultura de prevención se pueden salvar miles de vidas. “Nos sentimos satisfechos con este apoyo que brinda la presidenta municipal Ávalos Zempoalteca, desde el inicio trabajamos como usted nos indica, siempre con disposición al servicio de los ciudadanos; es conveniente que los pobladores tomen conciencia sobre la importancia en la prevención de accidentes”, indicó.

Acompañado de los regidores Silvia García Chávez, Víctor García Lozano y Cristian Vaslaf Santacruz Montealegre, el regidor presidente de la Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Vialidad y Transporte, Raúl Romero Bañuelos, dijo que las herramientas y el equipo serán bien utilizados para apoyar a la población y actuar en caso de emergencia.

El equipo consta de palas, machetes, botas, impermeabilizantes, guantes de carnaza e industriales, escalera telescópica, extintores, cintas de acordonamiento, cascos y chalecos, botiquín de primeros auxilios, barretas, arneses; además se entregó una unidad vehicular que se encontraba en el taller, y una cuatrimoto.

La inversión bipartita entre el gobierno estatal y federal asciende a un millón 196 mil 40 pesos

El gobierno del estado entregó un total de 119 becas de manutención a alumnos de la Uptrep con la finalidad de incentivar la continuación de sus estudios.

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 31 de enero de 2017/ El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública (Sepe), entregó un total de 119 becas de manutención a igual número de estudiantes de la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (Uptrep), apoyo que incentiva la continuación de su formación profesional.

Tras la emisión de la convocatoria por parte de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (Cnbes), los beneficiarios tlaxcaltecas recibieron su oficio de asignación y la tarjeta bancaria, donde los siguientes 12 meses recibirán este respaldo económico.

La inversión bipartita entre el gobierno estatal y federal para otorgar estas becas forma parte del Programa Nacional de Becas de Manutención para la Educación Superior en el Estado de Tlaxcala, ciclo escolar 2016-2017 y asciende a un millón 196 mil 40 pesos, la cual se distribuirá en ministraciones mensuales a los beneficiarios de la institución ubicada en el municipio de Hueyotlipan.

Con estas acciones, el gobernador Marco Mena continúa con el impulso de una política educativa incluyente y extensiva que garantice la equidad de oportunidades para este sector de la población.

Del total de becarios, 59 fueron procesos de renovación del ciclo escolar pasado y 60 son de nuevo ingreso a esta modalidad de becas, que a través de la Cnbes se entregan de manera anual.

De acuerdo a los tabuladores de becas de manutención escolar para el presente año los apoyos se distribuirán de la siguiente manera: alumnos de primer semestre recibirán 750 pesos mensuales (9 mil pesos al año), a los estudiantes de cuarto semestre se les entregarán 830 pesos al mes (9 mil 960 pesos anualmente) y universitarios de sexto semestre, reciben 920 pesos mensuales (11 mil 40 pesos al año).

Con estas acciones, el gobierno del estado refrenda su compromiso de consolidar el programa de becas más ambicioso en la historia de Tlaxcala, que facilite el acceso del mayor número de jóvenes tlaxcaltecas a los apoyos institucionales.

Estas herramientas pedagógicas beneficiarán a más de cinco mil alumnos

El secretario de Educación Pública en el estado, Manuel Camacho Higareda, entregó en representación del gobierno del estado material didáctico a docentes de educación indígena, lo que beneficiará a más de cinco mil alumnos.

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 30 de enero de 2017/ El material didáctico en las aulas facilita el proceso de aprendizaje a través de la estimulación de los sentidos para que los alumnos desarrollen con mayor facilidad habilidades y fortalezcan la apropiación de conocimientos, por lo que el gobierno del estado dotó de herramientas pedagógicas a 85 docentes de la modalidad Educación Indígena en beneficio de cinco mil 268 alumnos de los niveles preescolar y primaria.

Los paquetes incluyen rompecabezas, ábacos, memoramas, juegos de dominó, pelotas, regletas, ajedrez, yoyos, valeros, trompos, entre otros artículos que entregó la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).

El titular de la dependencia, Manuel Camacho Higareda, resaltó que, con la entrega de material, además de mejorar la calidad de la enseñanza, también se fortalece la inclusión y equidad educativa, uno de los principales objetivos de la presente administración estatal.

Camacho Higareda señaló que a través del Programa de Inclusión y Equidad Educativa de la SEPE se trabaja en una mayor cobertura de enseñanza a todos los grupos de la sociedad, como en este caso la población indígena.

Este programa también atiende a infantes en contexto migrante y con discapacidad mediante el desarrollo de contenidos educativos y dotación de herramientas escolares acordes a sus características.

Para mayores informes sobre el programa de Inclusión y Equidad en su componente de Fortalecimiento a la Educación Indígena, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de la SEPE ubicadas en carretera federal Tlaxcala-Puebla, kilómetro 1.5, interior 5 en la colonia Las Ánimas, en la ciudad de Tlaxcala, o pueden comunicarse al teléfono 01 (246) 46 2 36 00, extensión 1105.

 

Luis Álvarez Landa, titular de esa oficina sostuvo que hasta hoy no se encontraron anomalías en ese procedimiento

El titular de la Oficialía Mayor de Gobierno, Luis Álvarez Landa, rechazó que con el restraso en la entrega-recepción de violente la Ley.

Carmen Meléndez Rosales

Tlaxcala, Tlax., a 24 de enero de 2017/ A 24 días de iniciado el gobierno de Marco Antonio Mena Rodríguez, el avance en la entrega-recepción con la administración que encabezó el priista Mariano González Zarur, presenta un avance del 50 por ciento, informó Luis Álvarez Landa, titular de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG).

El retraso en ese procedimiento administrativo fue justificado por el funcionario estatal con la revisión exhaustiva que es realizada de los recursos materiales que recibió actual gobierno priista, aunque la ley en la materia les otorga un plazo de 30 días para completarlo.

Aun con esto, el funcionario estatal negó que la nueva administración transgreda la ley pues pueden invocar un plazo de ampliación para concretarlo.

“Por lo menos en lo que respecta a la Oficialía Mayor y a las demás áreas, ya estamos todos en la etapa de que ya hay entrega y estamos simplemente en la etapa de revisión”, anotó.

Eso sí, Luis Álvarez adelantó que hasta hoy no se encontraron anomalías en el proceso de entrega recepción y que en éste contempla 14 dependencias que forman parte del gabinete legal, y “son las que están en el 50 por ciento de avance. Todas ya están en etapa de entrega recepción, ya todos están en su cargo y ellos están revisando cada quien en su área lo que les corresponde”.

Reveló que la plantilla laboral que recibió de la administración anterior asciende a alrededor de seis mil trabajadores, y por el momento no se tiene considerado el despido de empleados a menos que éstos decidan dejar voluntariamente los espacios laborales.

“Las bajas que ha habido han sido por mérito propio, o sea, la gente ha decidido separarse, incluso, en algunos casos, han decidido incorporarse a otro proyecto, pero eso ya es de manera persona, por lo que en la nueva administración no ha habido bajas”, concluyó.

La presidenta municipal Anabell Ávalos Zempoalteca urgió la necesidad de prevenir actos de violencia entre los niños y jóvenes al retomar de manera conjunta los valores y recuperar la confianza de las familias tlaxcaltecas hacia las autoridades.

Anabell Ávalos reiteró su compromiso y el de su administración para sumar esfuerzos con los distintos órdenes de gobierno en materia de prevención y reforzar la estrategia trazada por las autoridades encargadas de la seguridad.

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 23 de enero de 2017/ Con el fin de fortalecer las políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia, la presidencia municipal de Tlaxcala entregó material didáctico correspondiente al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad Municipal (Fortaseg) a la Escuela Secundaria General Gabino Palma de la comunidad de Ocotlán, y la Escuela Secundaria General Higinio Paredes, de San Esteban Tizatlán.

En el acto que se llevó a cabo en las instalaciones de la dirección de Seguridad Pública municipal, la presidenta municipal Anabell Ávalos Zempoalteca urgió la necesidad de prevenir actos de violencia entre los niños y jóvenes al retomar de manera conjunta los valores y recuperar la confianza de las familias tlaxcaltecas hacia las autoridades.

Ante ello, reiteró su compromiso y el de su administración para sumar esfuerzos con los distintos órdenes de gobierno en materia de prevención y reforzar la estrategia trazada por las autoridades encargadas de la seguridad.

“Debemos recuperar los valores que tenemos como sociedad, acciones como la de hoy nos compromete con todos los planteles educativos del municipio; la educación comienza en los hogares de cada uno de nosotros y se extiende a las escuelas, como padres debemos orientar a nuestros hijos oportunamente”, mencionó.

Acompañada del síndico municipal, Héctor Martínez García, así como del regidor Raúl Romero Bañuelos quien preside la Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Vialidad y Transporte del Ayuntamiento, la alcaldesa capitalina sostuvo que su gobierno desarrolla estrategias y medidas encaminadas a reducir el riesgo de que se produzcan delitos y sus posibles efectos perjudiciales para las personas y la sociedad.

“Vamos a dar a conocer en breve, todas las acciones que realizamos para prevenir hechos delictivos, además en las escuelas del municipio llevaremos a cabo pláticas dirigidas a padres de familia, sobre cómo acercar a los niños y jóvenes a diversas actividades, para alejarlos de conductas antisociales”, remarcó.

Por su parte el director de Seguridad Pública del Municipio, Maximino Hernández Pulido, explicó que este programa se creó con el objetivo de identificar y reducir los factores de riesgo que generan contextos de violencia y delincuencia y que además promueven la participación ciudadana en temas de seguridad para todos.

Los recursos que se entregaron a cada escuela son: Equipamiento de dos laboratorios de pensamiento lógico-matemático consistente en: 20 juegos de ajedrez, dos lockers de tres casilleros de metal, dos sillas ejecutivas secretariales, 20 cubos de rubik, diez juegos didácticos torre de Hanói, dos escritorios, 40 sillas con paleta de poliuretano y 12 libros.

Se busca arraigar la tradición del Carnaval en las nuevas generaciones y mantener el título de Patrimonio Inmaterial del estado

El gobierno del Estado presentó la convocatoria para otorgar apoyos económicos a camadas de huehues interesadas en participar en el Carnaval Tlaxcala 2017.

El Norte. Abriendo Fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 19 de enero de 2017/ Fortalecer el patrimonio cultural de Tlaxcala, enaltecer y preservar sus tradiciones para convertirlas en palancas de desarrollo de la economía local, son algunos de los compromisos del gobierno del Estado en materia de turismo y cultura, que se cumplen con el otorgamiento de apoyos económicos a camadas de huehues interesadas en participar en el Carnaval 2017.

A partir del 19 de enero y hasta el próximo 4 de febrero, los interesados podrán presentar la documentación requerida para el registro de las camadas.

La entrega de estos recursos tiene como propósito arraigar en las nuevas generaciones esta tradición y que mantenga su carácter de Patrimonio Inmaterial de la entidad.

La recepción de documentos será en la Dirección General del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), ubicada en el Centro de las Artes, ex Fábrica de Hilados y Tejidos, San Luis Apizaquito, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Los requisitos que deben cumplir las camadas de huehues interesadas en recibir este estímulo económico son: presentar un escrito de solicitud por parte del representante dirigido al Gobierno del Estado, anexar constancia de participación dentro del Carnaval Tlaxcala 2016 o, en su caso, copia del reconocimiento “Vivencias Culturales de un Pueblo” otorgado por el ITC.

También, la relación de integrantes que conforman la camada con nombre completo, edad y firma de cada elemento (mínimo 20 parejas); una cuartilla donde informen cuándo se celebra el carnaval en su comunidad, cuándo tendrán lugar sus presentaciones y cuándo se realiza su remate.

Además, una carta de consentimiento del representante de la camada para la utilización de sus datos personales en el padrón de beneficiarios y subsidios (otorgada por el ITC), así como tres copias de la credencial del INE y de la CURP.

Todos los documentos se entregarán en original y dos copias dentro de un sobre tipo bolsa tamaño carta.

Es importante respetar el nombre de la camada como fue registrada en años anteriores para no perder su antigüedad y el apoyo, de lo contrario, se tomará como camada de nueva creación.

Aquellas camadas que quieran iniciar su registro deberán anexar, además de estos documentos, dos DVD’s de los ensayos previos al carnaval; deberán contar con un mínimo de 20 parejas y tener tres años de creación.

Cabe señalar que se otorgará un solo apoyo económico por camada, por lo que si se detecta que se registra el grupo con otro nombre o los integrantes aparecen en otro, automáticamente pierde el derecho a recibir el estímulo.

Esta convocatoria va dirigida exclusivamente a camadas del estado que hayan participado previamente en el Carnaval de Tlaxcala o quieran iniciar su registro.

El gobierno del Estado aclara que no se recibirán solicitudes de: comités de carnaval, dependencias, instituciones educativas, grupos de danza, instituciones, grupos de disfrazados, comparsas o patronatos.

No se recibirá documentación incompleta, no habrá prórroga después de la fecha establecida para la recepción de documentos y la presente convocatoria deja sin efecto la emitida con anterioridad.

De esta forma, la política cultural en el estado demuestra su interés en apoyar la preservación de esta importante festividad.

 

El trámite se puede realizar de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas

La PGJE ofrece el trámite de la constancia de no antecedentes penales, documento que los tlaxcaltecas requieren para ingresar a un empleo o a la universidad.

El Norte. Abriendo fronteras

Tlaxcala, Tlax., a 17 de enero de 2017/ Para impulsar un gobierno eficiente que permita el trámite de documentos oficiales de manera ágil en beneficio de la ciudadanía, la administración estatal a través la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mejora continuamente el proceso de entrega de constancias de no antecedentes penales.

Entre las medidas para fortalecer la eficiencia en el servicio están la ampliación del horario de atención de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, con la finalidad de que un mayor número de personas tramiten esta constancia.

Además, el Gobierno del Estado ofrece la posibilidad de que tlaxcaltecas que se encuentran en el extranjero puedan obtener este documento, a través del Consulado mexicano del país donde radiquen.

Con estas acciones la actual administración ratifica el compromiso de impulsar una nueva visión del servicio público, que tenga como prioridad la calidad en la atención a las personas.

 

El proceso

Los interesados en obtener este documento deben acudir a las instalaciones de la PGJE, ubicadas en Libramiento Poniente, sin número, colonia Unitlax en la ciudad de Tlaxcala, y dirigirse al Departamento de Servicios Periciales, en el área de Expedición de Constancia de No Antecedentes Penales.

Ahí se presentará en original y copia: credencial de elector, acta de nacimiento, así como dos fotografías tamaño infantil a color.

Para el caso de menor edad se deberá presentar además certificado de estudios y constancia de radicación.

Posteriormente, a los interesados les toman muestra de sus huellas dactilares, para que se corrobore en la base de datos de la dependencia que la persona no enfrenta ningún proceso legal en su contra o haya cometido algún delito.

El solicitante debe cubrir en la caja de cobro de la dependencia la cantidad de 160 pesos y así concluir el trámite.

Para los tlaxcaltecas radicados en el extranjero, el proceso a seguir es acudir al consulado mexicano para la toma de huellas dactilares y entregar una carta poder firmada, para que un familiar pueda tramitar la constancia de no antecedentes penales en Tlaxcala.

Con estas acciones se busca que el trámite sea sencillo, rápido y eficiente en beneficio de los tlaxcaltecas que requieren este documento para ingresar a un trabajo o a la universidad.

Para mayores informes puede llamar al teléfono (01 246) 46 50 500.