Adriana Gálvez
Tlaxcala, Tlax., a 21 de febrero de 2017/ El Ejecutivo estatal no autorizará una ampliación presupuestal como pretende solicitar el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para la organización y el desarrollo de los comicios extraordinarios que organizará este año, advirtió el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez.
En entrevista, consideró que el organismo electoral local debe asumir su responsabilidad en cuanto al manejo eficiente de los recursos que le fueron autorizados para el ejercicio fiscal de 2017, ya que la administración estatal tiene sus prioridades para la aplicación de su presupuesto.
Y es que el pasado viernes, el Consejo General del ITE aprobó presentar ante los Poderes Legislativo y Ejecutivo una solicitud de ampliación presupuestal por más de 34 millones de pesos para cubrir las diversas etapas de la organización de las elecciones extraordinarias del presente año.
Mena Rodríguez sostuvo que educación, salud y empleo, son sin duda renglones prioritarios para su gobierno y a éstos serán destinados los recursos de los que dispone para el presente ejercicio fiscal.
“Nosotros tenemos prioridades muy claras que son educación, salud y empleo y somos muy cuidadosos del ejercicio público, porque no es suficiente, porque necesitamos utilizarlo del modo que más rendimiento nos dé”
Tras su salida del Foro sobre Desarrollo Metropolitano para Crecer Regionalmente, celebrado la mañana de este lunes en el municipio de Zacatelco, con la finalidad de recabar propuestas para integrar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2017-2021, canceló ampliar fondos para la materia electoral.
Dijo que si “alguna dependencia, alguna institución, hizo mal sus cálculos, tiene que asumir también sus propias responsabilidades. El gobierno no puede rescatar las dependencias y los municipios que hayan hecho mal sus cálculos o que hayan ejercido su dinero de forma poco eficaz para que después resolvamos problemas, que tampoco nosotros tenemos presupuestados”.
Si bien, el jefe del Ejecutivo consideró que el país ha avanzado mucho en su vida democrática y, de manera particular, en sus etapas electorales, valoró que ello ha requerido de una importante inversión de recursos.
“Tenemos un sistema electoral que se aprecia y se reconoce en el mundo, pero también nos costado mucho dinero y nos sigue costando una gran cantidad de recursos públicos que pueden mejorarse. Ese es un reto en sí mismo, cómo hacer que nuestro sistema electoral cueste menos, cómo hacer que las elecciones cuesten menos”, refirió.
Respecto a la situación económica que atraviesa el ITE y los aprietos operativos que tienen, dijo que “algunos incluso están en litigio y en otros son resultado de algunas medidas administrativas que ya no encontraron posteriormente un recurso que se esperaba. No son temas que se deban tratarse en general”
El gobernador del estado explicó que en la reunión sostenida por gobernadores con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, el pasado domingo, les fue explicado el esquema instaurado por el Ejecutivo federal para amortiguar el impacto de los precios internacionales de gasolinas y del dólar y su costo en México.
“Se comentó que a partir del 18 de febrero, como lo establece la ley, los precios van a variar diario, eso significa que en algunos días el precio internacional podrá estar un poco más arriba o un poco más debajo de lo que tenemos en México. Va haber un efecto que va a suavizar ese impacto, si va a la baja el precio no se va a trasladar en esa proporción de disminución exacta al precio mexicano para que pueda haber una variación que se pueda ahorrar”.
Añadió que cuando suba el precio de la gasolina, “entonces ese ahorro sirva para compensar, eso permitirá que el precio de las gasolinas vaya compensándose. Esta es una buena noticia y significa un esfuerzo del gobierno federal para poder respaldar la economía de las familias mexicanas”.
Así las cosas, anotó que los estados lo que quieren es que haya más inversión para que “principalmente, en el caso de gasolinerías, la población tenga más opciones, y éstas no tienen que ser con el combustible tradicional, se necesita investigar y buscar diversificarnos”.
Anotó que el impacto principal que resiente la población es en el costo de los combustibles, por lo que el presidente Enrique Peña Nieto “está tomando medidas muy rápidas para liberalizar el precio y no tenga un impacto directo, fuerte, como lo sentimos rápidamente a principios de año”.
Lamentó que este tema esté siendo utilizado con fines políticos electorales por parte de personajes políticos opositores, “pero que se hable con datos inexactos y, lo que es peor, a veces con mentiras. Eso no es correcto”.